¿Qué es el modelo 035?
El modelo 035 es la declaración censal de inicio, modificación o cese de operaciones comprendidas en los regímenes especiales aplicables a los sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos o que realicen ventas a distancia de bienes o determinadas entregas nacionales de bienes.
¿Para qué sirve el modelo 035?
El modelo 035 es necesario para emitir el registro en los nuevos tres regímenes especiales. Se trata de la declaración de inicio, modificación o cese de las operaciones comprendidas en los tres regímenes a partir del 1 de julio de 2021.
Para acogerse a varios de los regímenes especiales, el empresario o profesional deberá presentar un modelo 035 por cada uno de los regímenes en los que desee registrarse.
¿Quién tiene que presentar el modelo 035?
Deben presentarlo aquellos empresarios o profesionales que quieran acogerse -o ya estuviesen acogidos- a cualquier de los regímenes especiales y que designen a España como Estado miembro de identificación.
Es decir, deben solicitarlo aquellos que deseen optar por la ventanilla única en España.
Los tres regímenes del Modelo 035:
Régimen exterior de la Unión:
Permite declarar e ingresar el IVA devengado por todas las operaciones efectuadas en la Unión Europea por empresarios o profesionales no establecidos en la Comunidad a consumidores finales.
Régimen de la Unión:
En el que se debes darte de alta si vas a vender bienes o prestar servicios electrónicos dentro de Europa a consumidores particulares o finales. Es obligatorio darte de alta en este régimen cuando tus ventas europeas o prestaciones de servicios en Europa superen los 10.000€, sin contar el IVA.
Régimen de importación:
En el que debes darte de alta si vendes productos importados de países terceros para venderlos directamente a clientes particulares europeos y dicho valor del bien en aduana no supera los 150€. Es decir, no pasan por tu almacén de España, es una venta directa. De esta manera no pagarás esa importación. También entraría el supuesto en el que el producto importado es para venderlo a un particular español, que ya lo tienes identificado en el momento de la entrada de la mercancía por aduana.
Hay tener en cuenta que la ventanilla única permite declarar las operaciones de comercio electrónico -e-commerce- de forma homogénea en la Unión Europea, sin necesidad de tener que darse de alta en cada país a efectos de IVA.
También deben presentar el modelo 035 las personas que actúen o deseen actuar como intermediarios a efectos del régimen especial aplicable a las ventas a distancia de bienes importados de países o territorios terceros y que opten por España como Estado miembro de identificación.
Se debe presentar un formulario 035 por cada uno de los regímenes en los que se desee registrarse en España.
¿Cuándo hay que presentar el modelo 035?
Esta declaración censal (modelo 035) debe presentarse por vía electrónica, a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Los plazos de presentación dependen del motivo de presentación, si es para darse de alta, comunicar una modificación o tramitar el cese:
¿Cuál es el plazo de presentación de la declaración de inicio del Modelo 035?
Declaración de inicio en el régimen exterior a la Unión o el régimen de la Unión: en el trimestre natural anterior a aquel en que se quiera aplicar. Se lleva a cabo en la sede electrónica de la AEAT a través del formulario 035.
No obstante, en caso de inicio de entregas de bienes o prestaciones de servicios incluidos en el régimen exterior de la Unión o en el régimen de la Unión, el plazo de presentación finaliza el décimo día del mes siguiente al de la primera entrega o prestación, siendo de aplicación el régimen especial a partir de la fecha de la primera entrega o prestación.
Declaración de inicio en el régimen de importación se produce en cualquier momento, siendo de aplicación a partir del día en el que la Agencia Estatal de Administración Tributaria le asigne el número de operador a efectos del régimen de importación (NIOSS). previa presentación por aquellos de la declaración de inicio mediante el formulario 035 en la sede electrónica de la AEAT.
Declaración de inicio de intermediario en el régimen de importación: en cualquier momento, permitiéndose presentar declaraciones por cuenta de los empresarios o profesionales que le hayan designado como intermediario a partir del día en el que la Agencia Estatal de Administración Tributaria le asigne el número de identificación como intermediario (NIOSSIn).
¿Cuál es el plazo de presentación de la declaración de modificación del Modelo 035?
Declaración de modificación en cualquiera de estos regímenes deben declararse por el empresario, profesional o su intermediario hasta el décimo día del mes siguiente al del cambio, cumplimentando el modelo 035 a través de la sede electrónica de la AEAT.
¿Cuál es el plazo de presentación de cese del Modelo 035?
Declaración de cese voluntario en régimen exterior a la Unión o el régimen de la unión, el empresario o profesional, deberá comunicar a la AEAT que quiere dejar de utilizarlos, al menos 15 días antes de finalizar el trimestre natural anterior a aquel en el que se pretenda dejar de emplear el régimen.
Declaración de cese voluntario en el régimen de importación, el empresario o profesional o el intermediario que actúe por su cuenta, que quiera dejar de utilizarlo, deberá comunicarlo a la AEAT, al menos 15 días antes de finalizar el mes natural anterior a aquel en el que se pretenda dejar de utilizar el régimen.
Declaración de cese por fin de actividades incluidas en el régimen especial o por dejar de cumplir los requisitos exigidos para estar acogido al régimen especial: hasta el décimo día del mes siguiente.
¿Cómo se presenta el modelo 035?
El formulario 035 se presenta de forma telemática, a través de la página web de la Agencia Tributaria. Para ello necesitarás, como es habitual en estos casos, la Cl@ve PIN o el certificado electrónico. En el caso del régimen de importación, deberá aportarse un código de identificación individual (si no tienes uno deberás solicitarlo a la Agencia Tributaria) en sustitución del Código de Identificación Fiscal.
Si no puedes o no quieres ser tú quien presente el modelo 035, puedes designar a un representante legal para que lo haga, por ti.
Recuerda:
El alta en el régimen de la Unión debe ser simultánea con la comunicación de la imposición en destino de las ventas a distancia en el modelo 036, ya sea por superar el límite de 10.000 euros -en el mes siguiente al que se produzca- o por acogerse a la opción de tributar en destino desde el principio del año como si se hubiera excedido el límite -en el mes de diciembre o en caso de inicio de actividad con anterioridad a la primera entrega-.
En cualquier caso, el alta en la ventanilla única supone la obligación de presentar el Modelo 369 trimestralmente en el caso del régimen exterior de la Unión y en el régimen de la Unión o mensualmente en el régimen de importación.